Leyendas de la isla: recorre en coche de alquiler los principales misterios de Menorca

Menorca es una pequeña isla mediterránea en la que el pasado histórico y el aislamiento de su geografía han dejado una herencia donde lo real se mezcla con muchos míticos cuentos. No olvidemos que estamos en el mismo mar que inspiró los relatos de Troya y la Odisea entre otros clásicos o que Cervantes, herido en estas mismas aguas, sobrevivió a esa batalla de Lepanto para escribir una de las historias más bellas: El Quijote. Y ahora te proponemos que puedas recorrer algunos de estos escenarios de leyenda con nuestros coches de alquiler en Menorca, siempre con los precios más bajos Y AHORA CON UN DESCUENTO POR CADA BARCA QUE CONTRATES CON NOSOTROS.

Conoce los misterios de Menorca con coches de alquiler en Menorca

Uno de los ingredientes que más nos gusta a todos de nuestras aventuras en distintos lugares es el poder empaparnos de las tradiciones y misterios locales, muchas veces basados en hechos reales que las generaciones posteriores a los hechos fueron cambiando. Vamos ahora a ver algunos de los misterios y leyendas de Menorca que resultan más interesantes, los cuales puedes visitar por carretera o desde el mar con nuestras barcas y coches económicos de alquiler en Menorca.

Alquiler Coches Mallorca 45

La leyenda del Pirata Xoroi

El Pirata Xoroi es una leyenda popular de Menorca que cuenta la historia de un pirata que supuestamente vivió en una cueva en la costa sur de la isla. Según la leyenda, Xoroi era un pirata moro que navegaba por el Mediterráneo saqueando barcos y pueblos costeros.

Se dice que Xoroi encontró refugio en una cueva llamada «Cova d’en Xoroi», ubicada en los acantilados de Cala en Porter. La cueva es una formación rocosa impresionante con vistas panorámicas al mar. Según la leyenda, Xoroi vivió oculto en la cueva durante muchos años.

La historia cuenta que Xoroi se enamoró de una hermosa menorquina llamada Na Rosa. Durante una incursión pirata en la isla, Xoroi raptó a Na Rosa y la llevó a su cueva. Sin embargo, Na Rosa estaba prometida con otro hombre y su desaparición causó una gran angustia en la isla. Y el prometido de Na Rosa y un grupo de hombres valientes emprendieron la búsqueda de Xoroi y la joven. Tras una ardua lucha, lograron derrotar al pirata y rescatar a Na Rosa. Sin embargo, Xoroi se lanzó al mar desde los acantilados para evitar ser capturado.

Alquiler Coches Menorca 093

Hoy en día, la Cova d’en Xoroi se ha convertido en un lugar turístico popular y ofrece impresionantes vistas al mar y un ambiente único. Se ha transformado en un bar y un lugar de ocio nocturno, donde los visitantes pueden disfrutar de bebidas y música en un entorno mágico.

La historia del Pirata Xoroi se ha transmitido de generación en generación y se ha convertido en una parte inseparable de la tradición y la cultura de Menorca. Aunque la leyenda puede no tener una base histórica sólida, añade un toque misterioso y romántico al encanto de la isla. Te sugerimos que puedes visitar la cueva del Pirata Xoroi con nuestras barcas de alquiler en Menorca.

Puerto Mahon Coches Alquiler Menorca

RECUERDA QUE NUESTRO ALQUILER DE COCHES EN MENORCA TE OFRECE UN DESCUENTO EN CADA EMBARCACIÓN QUE ALQUILES CON NOSOTROS

Los gigantes de la Naveta de Tudons

La Naveta de Tudons es un monumento megalítico en Menorca, específicamente en el municipio de Ciutadella: un gran ejemplo de esta cultura ibérica que se pierde en la noche de la Historia. Se trata de unas ruinas que sirven de escenario para una leyenda protagonizada por dos gigantes, enamorados de la misma chica, que hicieron una competición entre ambos por el amor de la muchacha. Los gigantes de la Naveta de Tudons son una tradición local de la zona según la cual, cada uno de ellos, se sometía a una prueba titánica que tiene que ver con el monumento: uno excavó un pozo y el otro levantó la naveta, compitiendo los dos por ver quien acababa primero.

Como uno de los gigantes encontró agua antes de que el otro acabase de construir la naveta el otro, bastante enfadado, tomó una piedra y mató a su rival con ella. Un mal perder que explica por qué falta una de estas piedras en la naveta.

Alquiler Coches Menorca 376

La Naveta de Tudons es un monumento funerario prehistórico construido durante la Edad del Bronce, alrededor del segundo milenio a.C. Tiene forma de naveta invertida, de ahí su nombre, y es uno de los ejemplos más destacados de arquitectura megalítica en la isla. Se caracteriza por su construcción de piedra sin utilizar ningún tipo de argamasa. Tiene una entrada principal, una cámara funeraria central y dos plantas superiores. Se cree que fue utilizada como un lugar de enterramiento colectivo, aunque su función exacta aún no se ha esclarecido por completo.

Este monumento es un importante vestigio del pasado casi prehistórico de Menorca y ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Se puede visitar y explorar para conocer más sobre la historia antigua de la isla y apreciar la arquitectura megalítica única de la Naveta de Tudons.

El pasado británico de Menorca

El pasado británico de Menorca es una parte importante de su historia. Durante el siglo XVIII, Menorca estuvo bajo el dominio británico en dos ocasiones diferentes. En primer lugar, Menorca fue ocupada por los británicos durante la Guerra de Sucesión Española en 1708. Los británicos, junto con las fuerzas aliadas neerlandesas y austriacas, capturaron la isla a los franceses y españoles. Bajo el dominio británico, Menorca experimentó un período de estabilidad y desarrollo. Los británicos fortificaron la isla construyendo la fortaleza de La Mola en Mahón y establecieron una base naval en la ciudad. También se mejoraron las defensas y se realizaron obras de infraestructura..

Alquiler Barcas Motor Menorca 356

Sin embargo, en 1756, durante la Guerra de los Siete Años, Menorca fue nuevamente atacada por los franceses y españoles, quienes lograron retomar el control de la isla en 1756. Esta ocupación duró hasta el Tratado de París en 1763, cuando Menorca fue devuelta a los británicos a cambio de otros territorios.

Durante este segundo período de dominio británico, la isla volvió a experimentar un desarrollo significativo. Los británicos mejoraron las fortificaciones de la isla y promovieron el comercio y la industria. La ciudad de Mahón se convirtió en un importante puerto naval y comercial.

El legado británico en Menorca es visible en la arquitectura, especialmente en Mahón, donde se pueden encontrar edificios con influencia británica. Además, la tradición de la cría de caballos menorquines, que mencioné anteriormente, también se atribuye en parte a la influencia británica en la isla. Al final, el pasado británico de Menorca dejó una huella importante en la historia y la cultura de la isla. Aunque el período de dominio británico fue relativamente corto, su influencia se puede apreciar en varios aspectos de la vida en Menorca hasta el día de hoy.

Alquiler Coches Menorca 348

La leyenda de la ciudad de Parella

Seguimos en la bella isla de Menorca, donde nos dicen que una civilización enemiga hundió la ciudad de Parella en el Mediterráneo. También dicen que la lengua de tierra que unía Mallorca y Menorca fue dominada por fuerzas demoniacas y Dios decidió sumergir esta parte, por tanto, en lo más profundo del mar. También se dice que la ciudad de Parella fue maldecida por otra ciudad que estaba celosa de su belleza y que, para mostrar sus celos, esa ciudad hizo desaparecer de la Tierra a Parella con todos sus habitantes.

Sea cual sea la causa de la caída en desgracia de Parella, esta mítica ciudad, por mucho tiempo se aseguró que los marinos que navegan por allí pueden vislumbrar reflejos rojizos en el agua cuando hay fuerte marejada. Ésa sería la posición donde, según cuentan estos mareantes, la ciudad de Parella seguiría viva. Incluso hay pescadores de Artà y Capdepera, en Mallorca, que cuentan que ellos también han visto esa ciudad. O que han llegado a escuchar el tañido de las campanas y a ver algunas luminarias rojizas.

Alquiler Barcas Sin Patron Ciudadela

La leyenda dice que el día de San Juan, si te sitúas mirando hacia poniente desde Ciutadella, en el momento justo se puede ver la ciudad de Parella apareciendo entre las aguas del Canal de Menorca. Y que será posible que escuches, a lo lejos, los sonidos de las campanas de esta ciudad legendaria. Pero tienes que estar atento/a, pues esta visión durará muy poco.

Sólo si 7 hombres que se llamen Juan y 7 mujeres que se llamen Juana se encuentran, en la orilla del mar, se romperá el hechizo que pesa sobre Parella y la encantada ciudad resurgirá desde las profundidades del océano. Y el encuentro tiene que ser casual, claro, para que la magia haga su efecto, así que abstenerse los curiosos que quieran forzar este milagro organizando una quedada por Facebook.

Ya sabéis: si estáis en Ciutadella en la “nit de Sant Joan” (noche de San Juan) tenéis una oportunidad única de intentar vislumbrar Parella.

Cala Macarella Rent Boat Menorca

RECUERDA QUE NUESTRO ALQUILER DE COCHES EN MENORCA TE OFRECE UN DESCUENTO EN CADA EMBARCACIÓN QUE ALQUILES CON NOSOTROS


×

Hola!

Contáctanos por WhatsApp

×
Arriba